top of page
image.jpeg

¿Quiénes Somos?

MAHIMATA MANAGEMENT & CONSULTING SAS – MAHIMATA SAS, es una Empresa de Ingeniería y Aceleradora Empresarial, encargada de estructurar e implementar el Primer Clúster Socioambiental Integral Comunitario de Alto Impacto en Colombia, dedicado a potenciar soluciones sostenibles para la transformación de las Regiones Amazonía, Orinoquía, Andina y Costa Pacífica.

Los Programas Recuperación de la Amazorinoquía y Ecosistemas Rurales Limpios fueron concebidos para la implementación y articulación de Proyectos Integrales basados en la expresión de procesos sociales participativos en pro de la construcción y formalización de los PDET, constituyéndose en estandarte para la reconstrucción del tejido social como principal propuesta de una Paz Duradera - Nuestra Base Comunitaria para Guaviare-Meta consta de 25 Juntas de Acción Comunal Veredales, 3 Resguardos Indígenas y 3 Asentamientos indígenas que abordan un territorio aproximado de 100.000 ha con procesos de conservación ambiental debidamente registrados desde 2017. 

La problemática que enmarca la necesidad de abordar con urgencia las consecuencias del Cambio Climático y la posibilidad histórica que surgió tras la firma del Acuerdo de Paz en 2016, crearon la oportunidad de alcanzar la restitución de los derechos para las comunidades campesinas e indígenas en los territorios más afectados por la violencia en Colombia. En dicho sentido, el alto grado de maturación y robustez que poseen los programas y proyectos de MAHIMATA SAS, permitirán que la restauración y conservación de Corredores Biológicos dentro de las dinámicas, acuerdos y seguridad jurídica que exige la comunidad internacional, permitiendo que se garantice la conectividad entre paisajes, ecosistemas y hábitat, naturales o modificados, y asegurando el mantenimiento de la diversidad biológica y los procesos ecológicos y la restauración de cuencas hidrográficas, en conjunto con el mejoramiento en la calidad de vida de las comunidades allí presentes.

Los Corredores de Conectividad Biológica en los cuales tenemos presencia son los siguientes:

  • Corredor Región Amazonía-Orinoquía-Andina:  PNN Serranía de Chiribiquete, RNN Nukak y Macarena” con el Área de Manejo Integral de la macarena – AMEM, y PNN Sumapaz – Departamentos del Guaviare, Meta, Tolima y Cundinamarca.

  • Corredor Región Pacífico Chocoano:  Litoral de Juradó, Reserva de Biosfera Tribugá-Cúpica-Baudó, PNN Utría, DRMI Golfo de tribugá Cabo Corrientes, DRMI Encanto de los Manglares del Bajo Baudó, Litoral de San Juan, PNN Uramba Bahía Málaga y y al Litoral Pacífico de Valle del Cauca (Zona del Bocana-Bazan-Piangüita), Colombia.

PLAN ESTRATÉGICO

El Plan Estratégico de la Organización está reflejado en la Visión, la Misión, los Valores Corporativos, la Política de la Calidad y los Objetivos de la Calidad que buscan conseguir una permanente satisfacción de sus clientes.

MISIÓN

Ejecutamos de manera eficaz en todo el territorio nacional, diseños arquitectónicos, consultorías y construcciones de obras civiles, con énfasis en Proyectos e Infraestructura Socioambiental, con los mejores estándares de calidad, la permanente renovación tecnológica, la capacidad y experiencia de nuestro equipo de trabajo y la selección eficiente de nuestros proveedores, para  garantizar la satisfacción de nuestros clientes y mantener el crecimiento económico de nuestra organización.

VISIÓN

Ser una Empresa líder de Consultoría en Colombia por nuestra experiencia e innovación en Proyectos e Infraestructura Socioambiental.

VALORES CORPORATIVOS

  • Justicia

  • Respeto y solidaridad

  • Responsabilidad

  • Verdad y Honestidad

Garantías para Inversionistas y Alianzas Estratégicas

Seguridad Administrativa

  • 7 Proyectos “Bosques de Paz” debidamente reconocidos por MINAMBIENTE, como procesos sociales de Conservación y Restauración Hídrico-Ambiental desde 2017 en los territorios de los Departamentos del Guaviare y Meta, debidamente cohesionados con las Políticas Ambientales Nacionales e Internacionales establecidas por los Gobiernos Colombianos para el periodo 2016 a 2026.

  • 12 Proyectos Acreditados por la ART - AGENCIA DE RENOVACIÓN DEL TERRITORIO, quien los presenta como proyectos debidamente “Estructurados bajo los Lineamientos PDET” y en Etapa “En Búsqueda de Financiación” desde 31-07-2019.

  • Los territorio de los Proyectos “Bosques de Paz” cuentan con una Normatividad Administrativa y Jurídica que los incorpora en el REAA - Registro único de Ecosistemas y Áreas Ambientales, permitiendo identificar y priorizar ecosistemas y áreas ambientales del territorio nacional, en las que se podrán implementar Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y otros incentivos a la conservación, que no se encuentren registradas en el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas (RUNAP).

 

Seguridad Jurídica

MAHIMATA SAS ha participado activamente varios procesos jurídicos que propenden por la seguridad ambiental y restitución de los derechos sociales de nuestras comunidades. El más representativo es actual como Coadyuvante de la Tutela N° 1100012203-000-2018-00319-00 (2019-2021) Seguimiento al Cumplimiento a la Sentencia STC 4360 de 2018 “Amazonía Sujeto de Derechos”, proceso que buscaba garantizar que cumplieran las ordenes interpuestas por la Corte Suprema de Justicia  a distintos actores, encabezados por la PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, MINAMBIENTE y MINAGRICULTURA, para formular un plan de acción de corto, mediano y largo plazo, que contrarreste la tasa de deforestación de la Amazonía, en donde se haga frente a los efectos del cambio climático; de la misma forma, la orden para la construcción de un “Pacto intergeneracional por la vida del Amazonas Colombiano – PIVAC”, en donde se adopten medidas encaminadas a reducir a cero la deforestación y las emisiones de gases efecto invernadero. 

Priorización de Proyectos y Articulación de Cooperación Internacional

La línea base de nuestros programas y proyectos se soportan en el Programa “Bosques de Paz -  Resolución 470 de 2017 MINAMBIENTE”, primera estrategia del Gobierno Nacional tras la firma del Acuerdo de Paz 2016, y considerado como el principal mecanismo para la Compensación de Daños Ambientales, El Pago de Servicios Ambientales y el Desarrollo de Iniciativas para Restauración y Conservación Ambiental en los Territorios Víctimas del Conflicto Armado.

Dando alcance al cumplimiento del Punto 1 “Reforma Rural Integral” del Acuerdo de Paz y mediante la conformación de una Alianza Regional con 4 Alcaldes Municipales, MAHIMATA SAS logro que los proyectos que conforman el “Programa Recuperación de la Amazorinoquía” fueran acreditados en 2019 como Proyectos Estructurados PDET por la ART - Agencia de Renovación del Territorio (En cumplimiento al Decreto Ley 893 de 2017). Posteriormente en 2020, se logro que la Consejería Presidencial para la Gestión del Cumplimiento - Delegada Presidencial en el Comité Territorial para la Zona Estratégica Zeii Chiribiquete y Parques Aledaños -, incluyera nuestros proyectos dentro del PRI - Plan de Respuesta Inmediata (En cumplimiento al Decreto 2278 de 2019 en su Artículo 2.6.1.4.3. Articulación con la Cooperación Internacional, y en el Artículo 2.6.1.4.5. Priorización de Proyectos en las Zonas Estratégicas de Intervención Integral).  

Durante el Estallido Social de 2019-2000, MAHIMATA SAS participo activamente durante 5 meses en las Mesas de Trabajo Multisectoriales “Paz con Legalidad”, “Ambiente” y “Cocreación IV Plan de Acción de Estado Abierto – Componente Ambiental” establecidas en el marco de la Estrategia Presidencial “Gran Conversación Nacional”, en dichos escenarios nuestros programas y proyectos fueron debidamente reconocieron como Estrategia Piloto para los Municipios PDET y Zonas Estratégicas de Acción Integral (Zeii) – Especialmente para la Zeii Chiribiquete y Parques Aledaños –, situación debidamente soportada por El Alto Consejero de Paz, El DAPRE, La Secretaría de Transparencia de Presidencia, La Consejería Presidencial para la Gestión del Cumplimiento y El DNP. 

 

La robustez de nuestros proyectos han generado contar con cartas de intención de Alianzas Estratégicas por parte las Fuerzas Militares de Colombia y de 5 Ministerios, lo que permitiría conjuntamente garantizar la presencia interinstitucional del Gobierno Nacional en dichos territorios.

Líneas Estratégicas

Contamos con 5 Líneas Estratégicas enmarcadas en Economías Verde, Amarilla, Púrpura y Circular, debidamente articuladas por 21 proyectos aprobados Estatalmente y cohesionados con Estrategias Gubernamentales que garantizarán La Presencia Integral del Gobierno Nacional en las Zonas más Vulnerables, La Conservación de la Biodiversidad, El Fortalecimiento del Patrimonio Ancestral, El Desarrollo Creativo Innovador y El Emprendimiento Comunitario Sostenible, para la Restauración de los Corredores Biológicos de Conectividad existentes en los Departamentos del Guaviare, Meta, Chocó y Valle del Cauca, Colombia. 

Mapa de lectura

Let's Connect

Dirección

Cl 42 B Bis Sur N° 78 B – 03

 Bogotá D.C. – Colombia

Email

Phone

+57 316 309 3280

Contact Us

Barra de Títulos y Pie de Página.jpg

© 2024 Mahimata

bottom of page